lunes, 28 de abril de 2008

Tucumán

hay detalles inolvidables.
llegué a Tucumán y escuché a un coro que nos esperaba con sonidos norteños. Esa voz grupal que de repente se hace un chorro de emoción abajo de la piel y que no reconoce los límites en los mapas.
flores en un cerro, música y baile, atenciones con gusto a historia. Hay en el acento de los tucumanos una corriente que viene desde más allá de los tiempos. Tierra rica en secretos y canciones de la historia.
hay detalles para imitar.
en la mirada, en las manos, en la voz de los tucumanos que cantan "Lunita Tucumana" con la misma pasión de siempre.

lunes, 21 de abril de 2008

humo y tierra

hace diez días respiro aire que me hace acordar a las tardes de otoño en el valle del Río Chubut. Humo, gris, espeso, insiste en hundirse en los poros. No usaba barbijo, ni veía infinitas fotos y comentaristas repentinos de ese humo sureño.
La fobia es sólo porteña.
¿Y si en lugar de discutir y revolear culpas apagan el fuego? ¿Alguien se dio cuenta de la nefasta realidad que va a verse en esa tierra chamuscada cuando pase el humo y el temblor?
mañana es el Día de la Tierra. No alcanza con cambiar las lamparitas o con sumar a la programación de los canales de TV a devenidas estrellas preocupadas por el futuro del planeta.
hay que exigir, romper silencios, quejarse, dejar de vender nuestras parcelas, de apabullar al destino con tanta globalización. Ahora o nunca.
¿Sos capaz de pensar en un mundo que vaya más allá de tu propia muerte?

martes, 8 de abril de 2008

El Alamo

cierro los ojos desde una Buenos Aires llena de otoño y de repente el sol del amanecer en Playa Unión pasea por mi cara
las luces alumbran los años que se encadenaron a mi memoria
veranos mayores de edad, nuevas canciones, humo en la nariz
El Alamo dejó marcas, sobre todo las que me machucaban las piernas, un poco más abajo de las rodillas, con las mesitas hechas de troncos
descubrí el camino de la luna sobre el mar, y lo recorrí mil veces
amé con locura al sol desbordando el horizonte cada vez que crucé las puertas de madera
bailé cada nueva canción, las canté por mucho tiempo, redescubrí a mis amigos, me desilusioné y me enamoré en El Alamo una y mil veces
mi historia está grabada en cada esquina de ese boliche, una parte de lo que soy tomó forma ahí
chau Alamo
y gracias, por ser el molde de la felicidad de una épóca imborrable

miércoles, 2 de abril de 2008

abril

¿No es paradójico?
hoy se cumplen 26 años de la guerra de Malvinas. Estudio País 24 (lunes a viernes de 14 a 16 x Canal 7 Argentina - la TV pública) terminó media hora antes. El canal transmitió una copa de fútbol europeo.
¿No es ridículo?
uno de los equipos que jugó en vivo a través de la pantalla del canal estatal, era Inglaterra.
¿No es irónico? Simbólico, tal vez...
Argentina perdió una guerra tan absurda como todo esto, precisamente, contra Inglaterra.
¿No es casual, retorcido, burdo?
sí, es Argentina